Descubierto en 1931 por el Dr. Carl Prusik (Austria), convirtiendose rápidamente en un nudo fundamental para escaladores y alpinistas.
Se utiliza como nudo autobloqueante al rapelar, para ascender por una cuerda de escaladao protegerse al descender vías con reuniones precarias; es unidireccional, bloquea en ambos lados y puede correr libremente por la cuerda hasta que se le carga peso, el nudo debe hacerse siempre con un cordino de diámetro inferior a la cuerda.
Importante: Puede deslizarse si la cuerda está mojada o helada.
